En estos lugares no suele haber mucha gente, en especial cuando este tiene historia y particularidades. Estos son los 10 cementerios más curiosos del mundo, con el paso del tiempo estos lugares se han vuelto cada vez más visitados por los viajeros, buscando historias sobre los habitantes de las ciudades que visitan, así como conocer las diferentes interpretaciones de la muerte alrededor del globo.
Greyfairs, Edimburgo
Este cementerio escoces está localizado justo en el centro de dicha ciudad, es un lugar que debes visitar si planeas una visita paranormal por Edimburgo. El cementerio tiene la fama de estar embrujado y existen muchas historias y leyendas que lo rodean, como el abogado, ensayista y escritor George “Bloody” Mackenzie; conocido por mandar a más de 1200 covenanters en una zona a lado del cementerio, donde todos murieron por el maltrato recibido. También está la historia de Bobby, un perro que esperó pacientemente su muerte después de la partida de su dueño, esperó durante 14 años encima de su tumba.

Luarca, Mar Cantábrico
Dentro del pueblo asturiano de Luarca existe un cementerio que cuenta con vista directa al mar, muy cerca de la playa. Los cementerios españoles suelen estar localizados en lugares lúgubres y oscuros, pero en Luarca puedes encontrar tumbas blancas y rodeadas de césped. La verdad es que una visita a este lugar sería todo lo contrario de aterrador. Como dato curioso, aquí está enterrado el ganador del Premio Nobel de Medicina, Severo Ochoa.

Cementerio alegre de Sapanta, Rumanía
Este es un caso similar al número anterior, este cementerio es considerado como alegre porque celebra la vida y no la muerte. Puede sonar un poco contradictorio pero todo está en el ambiente que transmite el lugar. Las tumbas están pintadas de diversos colores, también cuentan con decoraciones de tono humorístico y caricaturas de los difuntos colocadas en sus tumbas. Este curioso cementerio merece una visita por si llegas al país de Rumanía o Ucrania, esto es porque el cementerio se localiza a pocos kilómetros de ambos países.

Jerusalén y el cementerio judío
Localizado en el Monte de los Olivos, este lugar es conocido porque se dice que Jesús llegó a orar ahí momentos antes de ser traicionado, detenido y condenado a la crucifixión. Es el cementerio más antiguo de Jerusalém y tal vez de todo el mundo. Tiene las puertas abiertas para el público porque resulta que es un lugar turístico que cuenta con visita guiada, puedes pasear por las más de 150,000 tumbas y conocer más sobre la cultura judía y sus homenajes a los muertos.

Myles Standish Burial Ground, Estados Unidos
Entre los cementerios más curiosos del mundo no podía faltar el cementerio más antiguo de los Estados Unidos. En uso desde 1638, presume el hecho de albergar a muchos de los peregrinos que llegaron a Estados Unidos por el Mayflower. Además, el nombre se debe al famoso líder militar de la colonia de Plymouth, toda una oda a la historia colonial americana.

Père Lachaise, Paris
Íconos como Edith Piaf, Oscar Wilde, Amedeo Modigliani, Jim Morrison, Moliere o Frederic Chopin, todos tienen algo en común y es que están todos enterrados en este cementerio. Este es uno de los más visitados de todo el mundo, conforma 44 hectáreas y es de aspecto gótico y misterioso. Además cuenta con un sin fin de historias y leyendas que han dejado boquiabiertos a muchos de sus visitantes.

Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires
Otra forma de definir a este lugar es como un museo al aire libre, es el cementerio más conocido de Argentina. Está repleto de historias insólitas y cuenta con más de 90 bóvedas declaradas Monumento Histórico Nacional, tambien contiene a muchas personas célebres de Argentina como Eva Perón, Federico Leloir o Rufina Cambaceres.

Bausen, España
Considerando como el cementerio más pequeño de toda España, dentro de la localidad del Valle de Arán. Se dice que a principios del siglo XX dos jóvenes enamorados tuvieron que pagar una gran suma de dinero ya que estaban emparentados. La fuerza del amor hizo que se casaran y vivieran juntos hasta que a los 33 años, la mujer falleciera por una enfermedad. En esa ocasión, el párroco del pueblo se negó a darle sepultura en el cementerio del pueblo, por lo que su desolado marido y los vecinos del pueblo cavaron una fosa para enterrarla. Desde entonces, solo se puede encontrar esta tumba en este famoso cementerio del valle, siendo el más pequeño de España.

Cementerio del Fin del Mundo en Finisterre
Un puesto muy particular entre los cementerios más curiosos del mundo, este lugar es conocido como el cementerio del Fin del Mundo. Lo curioso de este lugar es que está vacío, no hay nadie enterrado ahí. El lugar fue construído por César Portela en el Monte de Cabo, la razón por la cuál nunca ha sido utilizado es porque ha habido problemas políticos y burocráticos, así como costumbres y supersticiones de los marineros gallegos.

Staglieno, Génova
Anteriormente en la lista mencionamos al cementerio alegre, este lugar es todo lo contrario a eso. Este cementerio monumental tiene plasmado de forma perfecta los sentimientos de dolor, pérdida y hasta arrepentimiento. Hay una gran variedad de esculturas que decoran su superficie. El cementerio está localizado en una colina y también cuenta con esculturas de ángeles desgarradoras para la vista, a pesar de todo esto, si algún día deseas visitarlo te aseguramos que valdrá la pena.

¿Te gustaría visitar algúno de estos cementerios? Háznoslo saber en los comentarios. Esperamos que hayas disfrutado leer sobre los 10 cementerios más curiosos del mundo. ¡Muchas gracias! Te invitamos a seguirnos en nuestra Página de Facebook y Canal de Youtube, en los cuales subimos contenido de terror regularmente. Si quieres ver contenido relacionado, da click aquí para entrar a la sección completa de historias de terror. Si te interesan más los temas relacionados a hechizos y conjuros, de igual forma contamos con una sección que seguramente te parecerá interesante.